2ª Cronica del viaje a la champagne Dom Perignon y asociacion de pequeños productores, Ruinart y Mumm.
Publicado el
MAISON MOET/DOM PERIGNON LA FACTORIA DEL GLAMOUR.

El grupo Moet/ Dom Perignon posee 1000 hectareas de las 35.000, totales y sus cavas se extienden por 28 km de galerias subterraneas.
Solo utilizan Ch y P.N, el Dom Perignon solo se elabora en los buenos años, con una maduración de 8 años en rima, si se le ve un buen potencial de guarda trascurrido ese tiempo puede pasar a enothéque, en cuyo caso saldra al mercado con un mínimo de 12 años, pero la operaria ya se encargo de dejarnos claro que eso no lo ibamos a probar en la visita. La base de sus vinos son 8 grands crus y un premier cru.
DOM PÉRIGNON VINTAGE 2004
Aromas frescos, fruta blanca, almendras, en boca marcada potencia pero a su vez elegante, un buen champagne para tomar ya o para dejarlo 5 añitos que evolucione algo.
CATA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA CHAMPAGNE

-MICHEL GENET Grnd Cru, blanc de Blancs de la Côte des blancs, Brut
-RÉMY MASSIN Blanc de Noirs Brut 70% P.N 30% CH ensamblage de vinos 07,08 y 09.
-MAXIME BLIN Carte Blanche Blanc de Noirs 80 Meunier y 20% P.N
GAIDOZ FORGET Premier cru, Cuvée de Reserva, 7 años de crianza en rima, Blanc de blancs, sin duda fue el que más gusto, casi todos compramos para llevar.
-Terminamos con un rosado ensamblage de Meunier y como la noche lo merecía rodo alguna botella de Palmera d´or vintage 2004, repetimos varias de Gaidoz Forget y nos fuimos con las burbujas a otro lado, a partir de aqui ya se aplica la ley nocturna "ni foto ni declarasione" pero el marcador de botellas siguio creciendo mientras los locales cerraban, un día intenso lleno de sensaciones, aromas, descubrimientos, risas y buen rollito.
2º DIA (el cuerpo esta algo tocado, pero la ilusión y las ganas son las mismas)
BODEGAS RUINART:
.jpg)

(al ver unas diminutas setas que crecen en los corchos), sensación de silencio, de temperatura y humedad constante, quietud, relax...como no van a envejecer bien los champagnes Ruinart con estas condiciones.
Tras la visita pasamos a la cata con Federic Panaïotis "chef de cave".
La base de los champagnes Ruinart es la chardonnay, principalmente de la côte des blancs y de la montaña de Reims. La Chardonnay aporta una gran frescura aromática, muy viva, muy mineral, pero a la vez delicada y frágil, sólo se desarrolla y ofrece toda su riqueza aromática después de una lenta crianza en el frescor de las crayères: hasta 3 años para los vinos sin añada, de 9 a 10 años “R” de RUINART.
RUINART BLANC DE BLANCS.
RUINART BRUT ROSÉ.
DOM RUINART 2002.
DOM RUINART MAGNUM 1996.
MAISON G.H.MUMM.
.jpg)

Para realizar el coupage definitivo cuentan con 77 tipos de mostos diferentes a los que se añaden un 25-30% de vino de reserva, una vez realizado el ensamblage se dejan reposar durante años en sus 25 Km de galerias de creta que cobijan 25 millones de botellas esperando el momento de partir.
Tras visitar las galerias llegamos a la sala de cata, toda la bodega mantiene su identidad corporativa el lazo rojo, incluso en la sala de cata se combina el blanco con el rojo.
Vinos catados:
.jpg)
G. H. MUMM CORDON ROUGE.
G. H. MUMM BRUT SELECTION.
G. H. MUMM MILLÉSIMÉ 2006.
G. H. MUMM CUVÉE LALOU 1999
G. H. MUMM ROSÉ.